Nos especializamos en paisajismo, ingeniería de paisajes y vegetación. Trabajamos de manera asociada para llevar a cabo desarrollos urbanísticos residenciales e industriales, tanto públicos como privados. Entendemos el desarrollo urbano como un motor de la innovación y como un aliado principal en la creación de dinámicas territoriales sinérgicas.
Nuestra perspectiva del hábitat en la ciudad se estructura en base a la diversidad y la inclusión. Entendemos al paisaje como un recurso estratégico de la ingeniería y la arquitectura para la conformación del hábitat humano.
Investigamos formas de trabajar con la flora argentina y latinoamericana para crear nuevas estéticas que, en articulación con otras disciplinas, den solución a los problemas ambientales y de hábitat que plantea el nuevo mundo.
Nuestra propuesta metodológica está basada en cinco etapas. Tomamos como referencia para su desarrollo el Método de Intervención Paisajística (Benassi-Opel, 2006) de la Universidad Nacional de La Plata.
En este sentido, nuestros proyectos de planeamiento paisajista está constituido por las siguientes etapas: