Polo Industrial Ezeiza

Proyecto y obra

Polo Industrial Ezeiza

Con este proyecto paisajístico buscamos generar un espacio de trabajo en el que la presencia de la naturaleza se integre al desarrollo industrial en su entorno medioambiental.

Nuestro concepto central fue mantener y preservar, previo diagnóstico de cada ejemplar, alineaciones de árboles de gran valor que el predio ya poseía. Estas constituyen un primer paisaje verde estructurante y sirvieron como primera contención de las obras de infraestructura planificadas.

El proyecto complementó la incorporación de alineaciones de árboles en todo el perímetro. Conformamos la alineación externa como el anillo verde estable durante todo el año, tomando como emblema de lugar el Eucalyptus. En forma complementaria, en las alineaciones perimetrales más internas, establecimos una combinación de especies caducas de menor magnitud, Álamo Plateado y Tilo, que generan diferentes situaciones, contrastes y aromas durante las diferentes estaciones del año.

Para el arbolado interno propusimos un módulo de especies caducas y perennes que estructuren el arbolado de las calles. Utilizamos un módulo vegetal conformado por dos especies arbóreas sobre uno de los márgenes laterales de las calles, que se complementa con especies arbustivas de mayor valor paisajístico sobre el margen contrario de la calle debajo de la línea de media tensión. 

De esta manera, logramos unidad y un carácter distintivo para cada sector. Cada calle se distinguió con una especie arbustiva particular: Acacias Baileyanas verdes y rubra, Gramíneas, Formios, Olmos dorados y Fresnos rojos. Así, planificamos una estructura arbórea y arbustiva caduca y perenne no competitiva con las actividades productivas del lugar, pero que a la vez tiene un fuerte impacto positivo en el futuro paisaje del lugar.

Integramos producción y bienestar en un espacio común superador